Aunque hemos trabajado con muchas aplicaciones y algunas muy buenas, me quedo con WordArt. Puede parecer la más básica, pero considero que es una forma ideal de captar la atención del público, y que es útil para cualquier ámbito, así como para cualquier formato, ya sea presentación o agregándola a un documento de texto.
2. Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.
Actividad: La nube intercurtural
Destinatarios: Inmigrantes de todas las nacionalidades y edades.
Aplicaciones: Nube de palabras (wordArt) y Presentaciones online (Prezi)
Duración: 3 meses.
Objetivo: Encontrar las similitudes y diferencias de las culturas para una mejora de la interculturalidad.
Contenido: Los participantes aprenderán a utilizar las dos aplicaciones 2.0, mientras llevarán a cabo un proceso de análisis de sus tradiciones y costumbres.
Desarrollo: A lo largo de los tres meses se desarrollarán sesiones de seguimiento para ver como los inmigrantes experimentan el choque cultural y aprenden a desenvolverse en una nueva cultura. Para ello irán realizando de forma individual diferentes nubes de palabras:
1. Cosas que echan de menos de su antiguo hogar.
2. Beneficios que puede aportarles su nueva ubicación.
3. Elementos que encuentran muy ajenos a su cultura.
4. Nuevas costumbres que les llaman la atención y/o quieren integrar en su día a día.
Finalmente recogeremos las diferentes nubes en una presentación de formato online, como puede ser prezi. Así, de forma dinámica podremos analizar mejor la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario